Mientras tus plántulas de tomate se cultivan hasta mediados de mayo después de los Ice Saints, ya puedes activarte en el jardín. Puedes conocer en este artículo qué medidas implica el cuidado de las plantas de tomate y cómo empezar en primavera.

¿Cómo se cuidan adecuadamente las plantas de tomate?
El cuidado de las plantas de tomate incluye fertilizar, regar, cortar y proporcionar ayudas para trepar con regularidad. La fertilización varía según la ubicación, aunque es esencial un riego constante. Los brotes deben pellizcarse para evitar un crecimiento denso.
¿Cómo cuidar las plantas de tomate?
El cuidado del tomate consiste en abonar, regar y cortar. Fertilice los tomates en macetas semanalmente con fertilizante líquido orgánico. En invernadero y en camas, es suficiente una dosis cada dos semanas. Aquí también se puede utilizar abono o virutas de cuerno. Adapte su comportamiento de riego a las condiciones climáticas y riegue regularmente. Si la planta de tomate es demasiado densa, los brotes se deben arrancar o eliminar por completo.
Las cuatro medidas de cuidado más importantes
El cuidado del tomate no es una ciencia. Si se toman en serio las cuatro medidas más importantes, los principiantes en el jardín podrán cosechar sus primeros tomates aromáticos este verano. Los enrejados y los pellizcos garantizan un crecimiento erguido y fructífero. Regar y fertilizar requiere regularidad y la cantidad adecuada, pero rápidamente te acostumbras.
Senderos
Para que la planta de tomate no crezca por encima del suelo ni se derrumbe bajo el peso de su propio fruto, las espalderas son insustituibles desde el cultivo hasta la cosecha. A diferencia de la enredadera silvestre, que trepa por paredes y vallas, los tomates necesitan un poco de ayuda para empezar.
Para cada variedad existe un dispositivo de ayuda para trepar adecuado. El precio, el esfuerzo (hazlo tú mismo) y la longevidad son otros factores que influyen en la selección de las ayudas adecuadas. A continuación se presentan cuatro enrejados clásicos que han demostrado ser estables y eficaces.

Torre de tomate: Las ligeras torres, obeliscos y pirámides de plástico proporcionan el soporte más seguro gracias a su construcción estable. Las torres de tomate son adecuadas para tomates de exterior y en macetas que crecen más de un metro de altura.
Espiral de tomate: Las espirales de tomate, que resultan especialmente eficaces para los tomates en rama en campo abierto, son más grandes y un poco más caras. Fabricados en su mayor parte de acero inoxidable, los enrejados sinuosos se utilizarán en los años venideros.
Cadena de tomate: Con la cadena de tomate puedes cultivar tomates en rama de forma rentable y sostenible. Sin embargo, el lugar de uso es limitado, porque para que las plantas de tomate crezcan hacia el cielo en una cuerda, es necesario un techo o un travesaño encima de las plantas - ideal para el invernadero.
Andamio de tomate: Para que las plantas de tomate, como el tomate silvestre tupido, tengan el mayor espacio posible a lo ancho, se recomienda utilizar un andamio de tomate. Las estructuras en forma de embudo o de sol permiten un crecimiento estable en todas las direcciones.
Simplemente
Muchas variedades clásicas de tomates se obtienen para que crezcan muy rápidamente y formen nuevos brotes constantemente. Para favorecer específicamente el desarrollo de los frutos rojos, después de plantar las plantas jóvenes de tomate se deben eliminar periódicamente los llamados brotes picantes. Estos sólo forman hojas y privan a la planta de nutrientes importantes sin dar frutos.
Los brotes avariciosos crecen en las axilas entre el tronco y los brotes de crecimiento. Los brotes picantes se pueden quitar fácilmente con las uñas o con un cuchillo. A partir de junio, la planta debe revisarse de abajo hacia arriba aproximadamente una vez a la semana para detectar estos brotes tirones.
Lee cómo podar adecuadamente tus plantas de tomate.

Verter
Las plantas de tomate aman el sol y por eso tienen mucha sed. Por lo tanto, un suministro continuo de agua es esencial. Como ocurre con todas las cosas en la vida, aquí se aplica lo siguiente: la cantidad adecuada. Demasiada agua (especialmente en la maceta) puede provocar encharcamientos y muy poca humedad hace que la planta se seque. Por lo general, es necesario regar los tomates todos los días y, idealmente, siempre a la misma hora.
Básicamente, recomendamos regar con un chorro suave o con un pulverizador que humedezca la tierra lo más cerca posible del suelo. Las hojas del tomate son extremadamente sensibles a la humedad y a las salpicaduras de tierra, lo que puede provocar enfermedades. En tiendas especializadas encontrará utensilios especiales para que el riego sea un éxito incluso para los principiantes.

Olla de barro con un agujero en el fondo: Para regar los tomates de forma económica y sin salpicaduras de agua, se pueden enterrar pequeñas macetas de barro con un diámetro de aproximadamente 12 cm junto al planta de tomate. A través de este se riega la planta. Las raíces crecen en dirección a la vasija de barro. El método es muy adecuado para tinas y macetas.
Anillo de riego: Los anillos de riego (10-20 euros) están construidos de tal manera que la planta en el medio está rodeada por un foso como un castillo. La ventaja es que siempre puedes controlar el nivel del agua y simplemente rellenarlo. Al mismo tiempo, la construcción especial mantiene alejados a los caracoles y otros depredadores.
Olla: Las ollas (30-50 euros) se colocan en el suelo cerca de las plantas de tomate, de modo que solo se vea el cuello. Luego se añade el agua al recipiente. Desde allí, el líquido se filtra más hacia la tierra cuando el suelo se seca. Las olles están disponibles en diferentes tamaños. Cuanta más agua pueda contener una olla, más tiempo y más plantas se podrán regar en el área.
Fertilizar
Las plantas de tomate se alimentan mucho. Esto significa que extraenuna cantidad superior a la media de nutrientes o minerales del suelo. Especialmente las razas modernas difícilmente pueden sobrevivir sin una reposición de nutrientes. Por eso, a los tomates se les debe suministrar regularmente el fertilizante adecuado. Se debe tener en cuenta la ubicación y la variedad.
Los importantes minerales nitrógeno, fosfato, potasio, calcio y azufre se añaden al suelo mediante abonos orgánicos como estiércol, estiércol de caballo o virutas de cuerno. Los fertilizantes inorgánicos como el grano azul deben utilizarse con cuidado y moderación, ya que también pueden provocar un exceso de oferta perjudicial. Puedes obtener más información sobre la correcta fertilización aquí.

Cosecha exitosa el año siguiente
Cualquiera que haya cultivado tomates en su jardín querrá seguir disfrutándolos el próximo año. Con la ubicación adecuada y una buena vecindad, siempre puedes crear un lugar para que la planta se sienta cómoda. El abono verde después de la temporada de cosecha ayuda a que el suelo se recupere para el verano siguiente.
La elección de la ubicación
Los tomates son muy exigentes en cuanto a su ubicación. Para una cosecha productiva, se debe elegir unlugar cálido y soleado. La pared sur o el balcón sur, por ejemplo, proporcionan de seis a siete horas de sol necesarias y también protegen contra el viento y la lluvia. Esto último es anatema para los tomates y, a menudo, provoca enfermedades si no se protege.
El invernadero proporciona las mejores condiciones de crecimiento por las razones mencionadas. Pero los tomates también crecen felices al aire libre en contenedores y parterres si se los cuida adecuadamente. Se debe prestar atención a un suelo rico en nutrientes y a un valor de pH de 6-7. También se recomienda un suelo suelto y bien arado.
Invernadero | TierraLibre | Olla | |
---|---|---|---|
Tiempo | Principios y mediados de mayo | Mediados de mayo para Ice Saints | Mediados de mayo para Ice Saints |
Distancia | 60cm | 60cm | una planta por maceta |
Profundidad de plantación | Un poco más profundo (5-8 cm) que en la maceta | Más profundo (8-15 cm) que en la maceta | La base del tallo debe estar bien cubierta |
Vecinos
Los buenos vecinos traen alegría, incluso a los tomates. El cultivo específico de plantas compatibles entre sí es una tradición probada en la agricultura. Un invernadero colorido, un parterre o incluso un contenedor grande con varias especies no sólo luce más bonito sino que también aporta beneficios efectivos.
Por un lado, las plantas adicionales protegen el suelo de la luz solar directa, lo que contrarresta la desecación. Por otro lado, los vecinos adecuados protegen contra enfermedades, caracoles, etc. Los buenos vecinos suelen comer poco para evitar una escasez de minerales.
Buenos vecinos: Los buenos vecinos incluyen la lechuga, los berros, la albahaca, la manzanilla y el perejil. La cebolla y el ajo también combinan bien con los tomates. Las zanahorias también aflojan la tierra debido a sus largas raíces y las caléndulas atraen a las abejas, repelen las plagas y añaden color al lecho.
Malos vecinos: Las patatas transmiten la temida podredumbre parda a los tomates y, por lo tanto, deben estar lo más lejos posible. Otros malos vecinos generalmente comen mucho, como el repollo; Pero tampoco conviene plantar guisantes, hinojo y pepinos en las inmediaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño alcanzan las plantas de tomate?
El tamaño de las plantas de tomate depende principalmente de la variedad. Los tomates arbustivos crecen hasta 50 cm de altura, el estornino de balcón alcanza unos 60 cm. Los tomates en rama, por otro lado, pueden crecer hasta más de dos metros de altura y los tomates silvestres a veces pueden crecer hasta un metro de ancho.
¿Por qué mis tomates tienen muchas hojas pero no frutos?
El hecho de que las plantas de tomate produzcan muchas hojas pero ningún fruto se puede atribuir a varias razones. Un cultivo incorrecto puede causar daños duraderos a la planta. Sin embargo, lo más probable es que esté en una ubicación equivocada o que haya demasiada avaricia. Ambos inhiben la energía para la formación de frutos.
¿Por qué los tomates estallan en la vid?
Los tomates que revientan generalmente se deben a demasiada agua a una temperatura ambiente baja. La planta absorbe más agua de la que puede evaporar. Por otro lado, una exposición excesiva al sol también puede provocar que la piel se agriete. Regar regularmente por la mañana o por la noche y protegerse del sol cuando hace demasiado calor puede ayudar.
¿Cuándo puedo cosechar tomates?
La mayoría de las variedades maduran entre agosto y principios de septiembre. La característica más llamativa, el "rojo", es sólo en parte un factor suficiente para lograr el mejor momento de cosecha. Una prueba de presión debería ser crucial: los tomates maduros ceden. La prueba de presión es más precisa que la del ojo, incluso para tomates amarillos, verdes y negros.
¿Se pueden plantar tomates en el mismo lugar todos los años?
Básicamente sí; si el suelo ha recibido suficientes nutrientes durante el cultivo del tomate y no está agotado. Es recomendable darle cierta recuperación al suelo después de la temporada de cosecha con abono verde. Como resultado, los minerales se acumulan y el suelo se afloja.