Básicamente, muchas partes del abedul son conocidas por sus ingredientes curativos: las hojas, la corteza o los brotes se utilizan a menudo con fines medicinales o cosméticos. Entonces, ¿es posible que algunas partes del abedul sean venenosas para los humanos o los animales?

¿Son los abedules venenosos para las personas y los animales?
Los abedules no son venenosos para los humanos, pero contienen ingredientes curativos en sus hojas, corteza y cogollos. Se pueden consumir en forma de té o puros, por ejemplo. El abedul es generalmente inofensivo para los animales, pero se debe tener precaución cuando se trata de periquitos.
¿Abedul venenoso para los humanos?
Los abedules son uno de esos tipos especiales de árboles que incluso son comestibles, por supuesto en algunas partes. La hoja del abedul, por ejemplo, puede ser útil para preparar té. Debido a los flavonoides, aceites esenciales y vitaminas que contienen, comer hojas de abedul puede contribuir a una dieta saludable y combatir diversos síntomas de enfermedades.
Lo mismo se aplica a los cogollos de abedul: también puedes comerlos directamente o preparar un té con un aroma ligeramente amaderado. La savia de abedul y el azúcar de abedul también son productos comestibles de abedul muy conocidos que son beneficiosos para el organismo. En este sentido, el árbol no contiene ninguna sustancia tóxica para los humanos.
Animales y abedules
Dado que los extractos de abedul tienen un fuerte efecto deshidratante, se recomienda precaución con algunos animales. Aunque no se trata de un efecto tóxico, algunas mascotas no se sienten bien después de mordisquear hojas o corteza de abedul. Estos incluyen a los periquitos en particular. En principio, no hay nada que objetar a comer pájaros o caballos con moderación.