La prímula esparce coloridos toques florales por todo el jardín y el alféizar de la ventana. Gracias a su impresionante diversidad y su naturaleza frugal y poco exigente, la flor no puede f altar en nuestro reino verde. Descubra aquí cuánta atención de jardinería requiere la prímula.

¿Cómo se cuidan adecuadamente las prímulas?
Las prímulas prosperan mejor en lugares parcialmente sombreados, con buena tierra de jardín y temperaturas entre 5 y 15 grados centígrados. Conviene mantenerlas constantemente húmedas y fertilizarlas de forma orgánica cada 2 semanas durante el periodo de floración. La eliminación regular del material marchito prolonga su floración.
Plantar prímulas correctamente
Planta una prímula que hayas comprado o cultivado tú mismo así:
- En la primavera, afloje completamente la tierra completamente descongelada
- Cava pequeños hoyos a una distancia de 15-30 cm, con el doble de volumen del cepellón
- Optimizar la excavación con turba, compost y harina de cuerno
- Desmacha la flor, plántala, riégala bien y cúbrela con mantillo
No plantes la prímula a mayor profundidad que en el recipiente de cultivo y presiona la tierra con las manos sin compactarla excesivamente.
Consejos de cuidado
Una mirada al protocolo de cuidados deja claro por qué la prímula es una flor apta para principiantes. Regale una prímula a estos regalos:
- Mantener el sustrato constantemente húmedo
- Use agua blanda como agua
- Rocíe el follaje repetidamente
- Limpiar cosas marchitas y descoloridas
- Durante el período de floración, fertilizar orgánicamente cada 2 semanas
- Transplantar en la cama cada 2 años, en la maceta cada primavera
Dado que la flor es moderadamente resistente, en el exterior se protege de hojas, agujas, esteras de juncos o abono. Las prímulas en macetas pasan la estación fría en el luminoso alféizar de la ventana entre 5 y 15 grados centígrados. El sustrato no debe secarse.leer más
¿Qué ubicación es adecuada?
Si asignas la flor a un lugar semi sombreado, la prímula te lo agradecerá con una floración ocupada. Si profundiza en la variada biodiversidad, descubrirá tanto especialistas en lugares soleados como expertos en rincones sombreados del jardín. Algunos ejemplos para mayor claridad:
- Aurícula (Primula auricula): lugares soleados, siempre que el suelo esté fresco y húmedo
- Prímula alta (Primula eliator): ubicación parcialmente sombreada
- Flor de prímula (Primula bulleyana): lugares soleados a parcialmente sombreados
- Prímula de campana (Primula florindae): lugares con sombra
- Prímula de hoja caduca (Primula frondosa): prefiere la sombra
Si la temperatura oscila entre 5 y 15 grados centígrados, la flor se siente como en casa. Por lo tanto, es más probable que se considere un lugar en el alféizar de la ventana del dormitorio en la casa que en una acogedora y cálida sala de estar.leer más
La distancia de plantación correcta
La distancia precisa de plantación depende de la especie y variedad elegida. Tienes toda la razón con un valor que fluctúa entre 15 y 30 centímetros.
¿Qué suelo necesita la planta?
La flor frugal prospera en cualquier buen suelo de jardín. Para experimentar lo mejor de una prímula, vale la pena echar un vistazo a sus requisitos detallados para el suelo. Según el tipo, existen diferencias a tener en cuenta. La siguiente descripción general revela los detalles:
- Las aurículas alpinas prosperan en suelos calcáreos, franco-arenosos
- La prímula florece especialmente bien en sustratos ligeramente ácidos
- Swamp Primrose le gusta el suelo muy húmedo y ácido
- La prímula se desarrolla mejor en suelos arcillosos, ricos en humus, ricos en turba y con buen almacenamiento de agua
¿Cuál es el mejor momento para plantar?
La mejor época para plantar prímulas es de marzo a mayo, en suelo completamente descongelado. En septiembre se abre otra ventana de tiempo si desea plantar especies y variedades resistentes.
¿Cuándo es la época de floración?
Hábilmente combinado, puedes disfrutar de prímulas en flor durante todo el año. Hay más de 500 especies de prímulas para cada temporada. La siguiente recopilación puede servirte de inspiración:
- La prímula cojín florece de febrero a abril
- Alpine Auricula: florece de abril a junio
- Flor de prímula: florece de junio a agosto
- Prímula principal: período de floración de julio a noviembre
Plantada en otoño en maceta, la prímula bola evoca de diciembre a febrero un toque de color en el alféizar de la ventana de invierno.
Cortar las prímulas correctamente
La prímula no recibe ninguna poda en el sentido real. Sin embargo, corte las hojas marchitas de la roseta. Además, el periodo de floración se prolonga semanas si se limpia a fondo la flor cada pocos días. ¡No olvides los guantes!
Riego de prímulas
La prímula extiende felizmente sus raíces en el sustrato ligeramente húmedo. La sequedad de los fardos inhibe la abundancia de flores, al igual que el encharcamiento. Por lo tanto, no dejes agua en el posavasos durante mucho tiempo. A la flor le encanta que la rieguen y la rocíen con agua de lluvia suave recogida. El aumento de la humedad a temperaturas moderadas fortalece la vitalidad de la pequeña belleza en flor.
Fertilice las prímulas adecuadamente
Al igual que en el período de floración, la prímula agradece una ración bien medida de fertilizante. En el lecho, el compost maduro, las virutas de cuerno o el granulado de guano cumplen los requisitos. Se utiliza estiércol vegetal o fertilizante líquido mineral-orgánico en el balde cada dos semanas para proporcionar nutrientes. Fuera de la floración, no suele ser necesario ningún fertilizante.
Enfermedades
Independientemente del contenido de veneno a veces elevado, la prímula no siempre sabe defenderse de las siguientes enfermedades:
- Oídio y mildiú polvoriento: tratar pulverizando una solución de leche y agua en una proporción de 1:9
- Mancha foliar de Ramularia: combatir con Neudovital o rociar con té de cola de caballo
- Moho gris: aislar la flor, cortar las partes enfermas, espolvorear repetidamente con polvo de roca
Plagas
Si invitados no invitados colonizan una prímula, normalmente son los sospechosos habituales en el jardín y en la habitación.
- Gorgojo negro: introduzca semillas de neem en el suelo, instale trampas con gel para nematodos
- Pulgones: combatir con 15 ml de jabón de cuajada disuelto en 1 litro de agua, pulverizado cada 2 días
Los enjambres de mosquitos de los hongos a menudo retozan en la tierra de las prímulas en macetas. Saque la flor en una maceta y agregue una capa de arena de cuarzo al sustrato fresco en el tercio superior. A partir de entonces sólo riegas la prímula desde abajo y se acaba la plaga.
Invernada
Esta cuidada flor es muy resistente a las heladas y tolera temperaturas de hasta -5 grados centígrados en el jardín sin quejarse. Sin embargo, se recomienda la siguiente protección en lugares difíciles:
- Cubra la flor de hoja caduca con esteras de juncos, hojas de pino o moho de hojas
- Proteja las prímulas de gaulteria de las heladas con vellón de jardín o una capa gruesa de periódico
Las prímulas en macetas se trasladan a los cuarteles de invierno a temperaturas bajo cero. En el alféizar de la ventana, luminoso y no muy soleado, la flor pasa sanamente la estación fría a entre 5 y 15 grados centígrados. No dejes que el cepellón se seque y no apliques fertilizante hasta marzo.
Propagar prímulas
Hay dos métodos sencillos de propagación de prímulas para elegir. Cada trasplante y trasplante en primavera es una buena oportunidad para dividir el cepellón. Si luego planta un segmento con al menos 2 capullos, en poco tiempo crecerá una nueva flor. Sembrar las semillas es más emocionante. He aquí cómo hacerlo:
- En enero/febrero llena macetas pequeñas con arena de turba
- Sembrar las semillas, tamizar finamente con arena y humedecer
- Equipe cada contenedor de semillas con una cubierta transparente
- Colocar en el balcón o en un invernadero sin calefacción de 0 a 4 grados Celsius durante 4-6 semanas
Después de que las semillas hayan sido expuestas a un estímulo frío, colóquelas en un lugar parcialmente sombreado donde la germinación comience entre 10 y 15 grados. Durante este tiempo, mantenga la siembra ligeramente húmeda y no aplique ningún fertilizante.
Prímulas en maceta
En la maceta, la prímula despliega su fiesta floral de forma especialmente impresionante en un lugar parcialmente sombreado y no demasiado cálido. Agregue un puñado de tierra de rododendro o turba al sustrato y cree una capa de drenaje de fragmentos de arcilla en el fondo de la maceta. Cómo cuidar la flor de manera experta:
- Regar solo cuando el sustrato se haya secado
- Durante el período de floración, fertilizar líquidamente cada 2 semanas
- En invierno, lugar luminoso y fresco entre 5 y 15 grados centígrados
Utilice únicamente agua de riego sin cal y rocíe la flor de vez en cuando. La limpieza repetida prolonga el período de floración muchos días o incluso algunas semanas.
¿Es venenosa la prímula?
Tenga cuidado al manipular prímulas, ya que algunas especies contienen contenidos altamente tóxicos. Explícitamente, la prímula (Primula obconica) y la prímula (Primula elatior) están impregnadas de primina tóxica. Esta sustancia natural puede causar irritación severa cuando entra en contacto con la piel. El consumo intencional o no intencional tiene consecuencias potencialmente mortales para humanos y animales. Por lo tanto, se debe evitar que la flor esté al alcance de los niños y las mascotas.
Las prímulas no florecen
Si una prímula se niega a florecer, la deficiencia se debe a varias causas. Los desencadenantes más comunes son:
- Ubicación demasiado fría o demasiado cálida
- Brillante sol del mediodía
- Estrés por sequía o anegamiento
- Sobrefertilización con nitrógeno
- Agua de riego calcífera
Hojas marrones
Las hojas marrones se consideran un síntoma típico de Ramularia primulae, una enfermedad fúngica que afecta específicamente a las prímulas. Comienza con manchas amarillas en las hojas que se vuelven marrones y se extienden por todo el follaje. En la etapa inicial de infestación, la eliminación inmediata de las hojas enfermas puede salvar la flor. Neudovital (28,00 € en Amazon) de Neudorff, un conocido preparado contra las infecciones por hongos en frutas y rosas, actúa como agente de control.
Hojas amarillas
Todas las prímulas reaccionan a sustratos demasiado húmedos y a un lugar demasiado frío con hojas amarillas. Por lo tanto, solo riegue después de una prueba con el pulgar y no deje agua estancada en el platillo. Lo ideal es cultivar la flor a temperaturas entre 5 y 15 grados centígrados.
¿Cómo trasplantar correctamente?
El trasplante repetido de prímulas contribuye de forma valiosa a mantener la vitalidad de la flor y su disposición a florecer. Sigue este cronograma para hacerlo bien:
- Desenterrar, dividir y trasplantar prímulas en la cama cada 2 años
- Replantar la flor en una maceta todos los años a principios de la primavera
El trasplante y la propagación van de la mano de una prímula. Al mismo tiempo, aprovecha para mimar la flor con un tratamiento fresco en forma de tierra fresca, enriquecida con una porción de compost y virutas de cuerno.
Las variedades más bellas
- Gold Lace: una prímula forrada de oro con pétalos de color caoba en abril y mayo
- Rubin Auslese: magnífica prímula con capullos de color rojo rubí de marzo a mayo
- Millers Crimson: la prímula impresiona con flores de color rojo carmín de mayo a julio
- Carnival Primrose: encantadora prímula cojín con flores rosas, amarillas, blancas y violetas a partir de febrero
- Red Hot Poker: impresionante prímula de orquídeas con flores en forma de vela durante todo el verano