Los perales son nativos de nuestras latitudes, pero no producen una buena cosecha en todos los lugares. Por lo tanto, cultivarlos en espaldera, especialmente en una pared cálida de la casa, puede traer ventajas. Incluso las peras de almacenamiento más exigentes se pueden cultivar de forma productiva.

¿Cómo se pueden cultivar peras en espaldera con éxito?
Las peras frutales de espaldera se pueden cultivar de manera productiva si las cultivas en una pared cálida de la casa y utilizas una variedad polinizadora adecuada cerca. Para obtener resultados óptimos, se requiere un suelo profundo y cálido y una poda regular y específica de la variedad.
Requisitos de cultivo
Los perales requieren un suelo cálido y profundo. Las paredes sur u oeste son ideales. En las zonas urbanas, las peras suelen verse amenazadas por la sarna. El culpable son los enebros que crecen en las cercanías y que sirven como huésped intermedio para el hongo. La enfermedad no ataca al fruto. Sin embargo, a muchos propietarios de jardines no les gusta ver árboles enfermos. Considere esto antes de plantar.
El problema de la fertilización
Las peras no se autopolinizan. Cultivarlos en el jardín de su casa, lejos de las zonas de cultivo de frutas, puede resultar infructuoso.
- Se requiere una variedad polinizadora adecuada
- en un radio de unos 200 m
Las peras en espaldera suelen florecer un poco antes que los ejemplares independientes. Por lo tanto, la fertilización no puede ocurrir a pesar de que haya una variedad adecuada en el vecindario.
Consejo
Pregunta en el vivero por una variedad de doble injerto. Esto resuelve el problema de la fertilización porque el árbol se fertiliza solo.
Cortar peras en espaldera
Cortar fruta en espaldera no solo crea la forma bidimensional deseada. Esto también debería estimular la formación de frutos. Dado que los perales se podan según su variedad, deberías informarte de ello a tiempo.