Clematis o clemátide son particularmente populares debido a sus exuberantes flores. Para que las plantas trepadoras abran sus coloridas flores, primero se les debe suministrar la combinación adecuada de nutrientes y en cantidades suficientes. Así es como fertilizarás de manera óptima tu clemátide.

¿Cómo se debe fertilizar de manera óptima la clemátide?
Fertilice la clemátide en primavera con abono maduro y virutas de cuerno o harina. Una segunda fertilización en junio favorece la formación de flores. Para plantas en macetas, use fertilizante líquido o de liberación lenta para plantas con flores cada dos a cuatro semanas. Son preferibles los fertilizantes orgánicos.
¿Cuándo debes fertilizar la clemátide?
Las clemátides crecen de forma muy exuberante y producen numerosas flores. Esto requiere mucha energía, por lo que debes fertilizar la clemátide con regularidad. Este programa se aplica al abono orgánico: por primera vez, proporcione a las plantas los brotes en primavera para fortalecerlas para la siguiente temporada. Especialmente las variedades que florecen varias veces o durante mucho tiempo también se benefician de una segunda fertilización en junio, que es esencial para una mayor formación de flores.
También puedes proporcionar a las clemátides en macetas un fertilizante líquido para plantas con flores o un fertilizante de liberación lenta (por ejemplo, en forma de barra).
¿Cuál es el mejor fertilizante para clemátide?
Básicamente, siempre es mejor fertilizar las plantas con fertilizantes orgánicos. Clemátide no es una excepción. Es mejor utilizar abono maduro y virutas de cuerno o harina de cuerno, que contienen todos los nutrientes necesarios y al mismo tiempo activan la vida del suelo. Esto mejora el suelo del jardín de forma sostenible, lo que también beneficia el suministro de nutrientes de sus plantas. Los fertilizantes minerales no tienen este efecto, sino todo lo contrario: en caso de sobredosis, no sólo dañas las plantas, sino que también salas el suelo.
¿A qué más debes prestar atención al fertilizar tu clemátide?
Es particularmente importante para las plantas con flores como la clemátide fertilizar con fertilizantes ricos en fósforo, ya que estimulan la floración y aseguran una flor rica. Por ejemplo, el compost maduro es rico en fósforo, pero también el estiércol de establo, como el estiércol de ganado (22,00 € en Amazon). También puedes adquirirlo seco y granulado como fertilizante natural. La resistencia al invierno, a su vez, se fortalece mediante la fertilización con potasio, que se encuentra en el estiércol de consuelda casero. De vez en cuando, un poco de polvo de roca incorporado en la capa superior del suelo también aporta valiosos minerales a las plantas.
¿Cómo se fertiliza adecuadamente la clemátide en una maceta?
La clemátide en maceta depende especialmente de un suministro regular de fertilizante. Tienes la opción de suministrar a las plantas un fertilizante líquido cada dos o cuatro semanas entre abril y octubre o un fertilizante de liberación lenta cada dos o tres meses. También en este caso conviene utilizar productos especiales para plantas con flores, ya que tienen un mayor contenido de fósforo. Además, es mejor dar preferencia a los productos orgánicos a los minerales: el riesgo de fertilización excesiva se reduce significativamente.
Consejo
¿Se puede fertilizar la clemátide con remedios caseros?
De hecho, también puedes fertilizar la clemátide con remedios caseros. Los posos de café secos, por ejemplo, son muy adecuados, sobre todo porque también contienen mucho fósforo y tienen un valor de pH ácido, ideal para plantas forestales como las clemátides. Sin embargo, los posos de café no son adecuados como único fertilizante y sólo deben utilizarse como complemento.