Compostar de forma fácil: cómo crear una pila de abono

Compostar de forma fácil: cómo crear una pila de abono
Compostar de forma fácil: cómo crear una pila de abono
Anonim

Si creas un compost correctamente, inicias un proceso ingenioso y natural. Los desechos del jardín y la cocina se transforman en ricos fertilizantes naturales. Al final tendrá en sus manos humus suelto y con un maravilloso olor a bosque, que le servirá como tierra nutritiva para el jardín y magníficas plantas. Esta guía con muchos consejos explica cómo puede marcar el rumbo hacia este objetivo que vale la pena. Así se crea de forma ejemplar su propio abono en el jardín y en el balcón.

Crea una pila de abono
Crea una pila de abono

Elija sabiamente la ubicación

La ubicación ideal para el sitio de compostaje es entre sombra parcial o sombra y está rodeada de aire. Hay condiciones perfectas bajo el dosel de árboles imponentes. A la sombra húmeda y fresca de los árboles, los desechos orgánicos no se secan tan rápido como a pleno sol. El terreno abierto es importante como sustrato. Esto permite que el exceso de agua se filtre y los organismos del suelo que trabajan duro entren en ella. Por esta razón, las superficies selladas son tabú.

Para que pueda llegar suficiente oxígeno al compost en un lugar aireado, asegúrese de que haya ranuras de aire anchas en las paredes laterales del contenedor.

crear abono
crear abono

Una pila de abono debe recibir suficiente aire

¿Cuándo es la mejor época del año?

Básicamente, puedes crear abono nuevo en cualquier momento, siempre y cuando no esté helando o lloviendo constantemente. La mejor época del año para abordar el proyecto es la primavera. El aumento de las temperaturas pone en acción los organismos esenciales del suelo que son responsables del proceso de descomposición. Además, para el proceso de descomposición con temperaturas de hasta 70 grados es ventajoso que la diferencia con la temperatura exterior sea lo más pequeña posible.

Creación de nuevo abono – instrucciones paso a paso

El abono clásico comienza con un recipiente. Tradicionalmente se trata de un sencillo silo fabricado con listones de madera o malla metálica en el que se pueden recoger los residuos orgánicos. Es ventajoso tener la opción de añadir un segundo o tercer recipiente, que luego pueda contener abono maduro o semimaduro. Cómo crear nuevo abono correctamente:

  1. Coloque una malla de alambre en el lugar seleccionado para protegerlo contra los topillos
  2. Instalar contenedores de abono
  3. como primera capa, esparcir de 15 a 20 cm de altura un material grueso, por ejemplo una mezcla de madera y esquejes perennes
  4. como segunda capa, apilar los desechos triturados de cocina y jardín de 15 a 20 cm de altura
  5. esparza tierra de jardín rica en humus o tierra de abono preparada de 5 a 10 cm de altura como tercera capa
  6. regar con agua de lluvia cuando esté seco
  7. Llene la pila de abono con residuos mixtos hasta una altura máxima de 120-150 cm

En el último paso, equipe cada contenedor de abono con una tapa. Las esteras de paja o caña son buenas y baratas. Opcionalmente, puede proteger una pila de abono con un vellón de abono transpirable contra la lluvia constante, la nieve y el frío.

El abono es la cuenta bancaria del jardinero. Paga con residuos orgánicos y recibe a cambio valiosos fertilizantes naturales.

Colocar correctamente el abono – consejos y trucos

Una amplia gama de residuos orgánicos son aptos para el compostaje. Cuanto más colorida sea la mezcla, mayor calidad será el producto final. Puedes aprovechar hábilmente las diferentes estructuras y texturas de los residuos del jardín y la cocina superponiendo y mezclando correctamente los materiales. Los siguientes ejemplos ilustran el principio:

  • Húmedo y seco: Recortes de césped y hojas de otoño
  • Denso y suelto: Cáscaras de plátano y flores limpias y marchitas
  • Artículos ricos y pobres en nitrógeno: posos de café, filtros de té y esquejes de arbustos

De vez en cuando agregue una fina capa de buena tierra de jardín o tierra de abono terminada para inocular la pila de abono con microorganismos adicionales. Un puñado de polvo de roca hace maravillas contra los olores desagradables.

crear abono
crear abono

Cuando se trata de abono, las capas adecuadas son importantes

El principio de las tres cámaras es una carta de triunfo

Los expertos en compost defienden el principio de las tres cámaras. Todos los residuos adecuados se recogen y mezclan en el primer contenedor. La primera fase de descomposición se está produciendo en la casa de al lado. En la tercera cámara, el compost a medio terminar se descompone por completo y se vuelve apto para el jardín. Si ha utilizado el humus preparado en el jardín, transfiera allí el contenido de la segunda cámara. El contenido del primer contenedor pasa a la cámara número dos, liberando espacio para desechos nuevos.

Cuando crees un nuevo abono, el principio de las tres cámaras te dará tu primer abono de primera calidad después de unos nueve meses. Una vez iniciado este ciclo, el tiempo de espera se reduce a seis a siete meses en los años siguientes. La premisa más importante es una capacidad máxima de un metro cúbico por cámara.

Excursus

Creando un nuevo césped con abono

El compost es una valiosa ayuda inicial para las hierbas nobles al crear un césped nuevo. Las semillas de césped sembradas se convierten en una superficie verde densa y aterciopelada si se les proporciona una cobertura de suelo fértil de 15 a 20 centímetros. Para ello, introduzca abono maduro y tamizado en la capa superior del suelo. La adición de arena de cuarzo garantiza una buena permeabilidad y evita el encharcamiento. Antes de sembrar, trabajar el nutritivo subsuelo con rastrillo y rastrillo hasta formar un semillero fino y quebradizo.

Compostador rápido de formas especiales y compostador térmico

El bajo nivel de residuos en el jardín y la cocina pone de relieve dos formas especiales de compostaje. Si sólo se va a cultivar una pequeña cantidad de compost, resulta interesante invertir en un compostador rápido. Los comercios especializados ofrecen estos pequeños silos de abono en forma de contenedores cerrados con tapa. Los microorganismos y las lombrices del abono acceden a través de agujeros y hendiduras en el suelo. Un suelo abierto como sustrato, una buena mezcla de diferentes materiales y una ventilación regular son importantes para una descomposición suave.

crear abono
crear abono

Un compostador rápido debe colocarse directamente en el suelo

Los compostadores térmicos surgieron del compostador rápido. El interior de los contenedores también está revestido con material aislante del calor para mantener la temperatura al nivel ideal para los organismos en descomposición. Un compostador térmico estimula el autocalentamiento incluso si el volumen de material no es suficiente.

Si quieres crear abono en el jardín con niños, los compostadores rápidos y térmicos son perfectos. El barril se llena de una vez, se vierte con caldo de ortiga y se espolvorea con polvo de piedra. El giro regular con la manivela garantiza que los materiales se mezclen y se suministre aire. En vivo y en un corto período de tiempo, los niños experimentan los conceptos básicos de un ciclo natural y funcional, en el espíritu de la permacultura.

Consejo

Los compostadores rápidos se transforman inexorablemente en un peso pesado cuanto más material orgánico se acumula en ellos. Los contenedores están bien colocados sobre una superficie estable hecha de adoquines de hierba. No se puede formar anegamiento y el contenedor no se hundirá en el suelo si la lluvia continua ablanda el suelo.

¿Qué va al compost y qué no?

Si creas tu propio abono, los residuos orgánicos de la cocina y el jardín se transforman en humus rico en nutrientes. Por supuesto, el objetivo se vuelve mucho más lejano si se elimina la basura indiscriminadamente en el montón de abono. Algunas sustancias siempre deben eliminarse con la basura doméstica. La siguiente tabla muestra lo que entra en el abono y lo que no:

bueno malo
Sobras de verduras (crudas) restos de comida cocida
Poda frutas y verduras en mal estado
esquejes de madera Productos horneados de todo tipo
posos de café, cáscaras de huevo Sobras de carne y pescado
Filtros de té y café Malezas
Arena para animales pequeños Heces de perros y gatos
papel de cocina estiércol fresco de caballo
Pañuelos Tempo Revistas brillantes
flores marchitas Metal, cerámica, cuero, vidrio
Corte de césped Bolsas de aspiradora
Fruteros plantas enfermas

El compostaje de madera y cenizas de madera es un arma de doble filo. Utilice ambos materiales para el abono únicamente si está seguro de que no quedan residuos tóxicos como metales pesados, pesticidas o esm altes químicos. En este contexto, las cáscaras de cítricos exóticos también se eliminan mejor con los residuos domésticos, ya que durante las largas rutas de transporte han sido tratadas con productos químicos que inhiben los hongos. Si por esta puerta trasera se cuelan venenos y productos químicos, ya no se podrá hablar de abono orgánico.

Caso especial de estiércol de caballo

El estiércol de caballo es tradicionalmente uno de los fertilizantes naturales más valiosos. Por supuesto, el estiércol de caballo sólo adquiere su tan cacareado valor fertilizante después de un proceso de descomposición que dura meses. Por lo tanto, el estiércol fresco de caballo no es tan adecuado para el compostaje como los excrementos de perros o gatos. Más bien, se debe crear una zona de abono separada para el estiércol de caballo, donde se pudre. La mezcla regular garantiza el suministro de oxígeno necesario. Además, el estiércol podrido no debe secarse. No es necesario colocar capas de diferentes materiales, como abono de jardín. Después de cuatro a seis meses, el estiércol de caballo se transforma en un valioso fertilizante.

Compostar adecuadamente las hojas de otoño: consejos y trucos

crear abono
crear abono

Las hojas de otoño deben combinarse con desechos húmedos

El gran volumen de hojas en otoño a menudo causa dolores de cabeza a los principiantes en el compostaje. Desechar grandes cantidades de hojas de otoño en la pila de abono arruina la regla básica de una mezcla saludable. Cómo administrar su sitio de abono de manera experta en el otoño:

  • Eche las hojas de otoño sobre el abono en capas de 10 a 20 cm cada una
  • espolvorea recortes de hierba seca o musgo escarificado como capa intermedia
  • Extienda la harina de cuerno como fuente adicional de nitrógeno
  • espolvorea polvo de piedra o bentonita para evitar olores desagradables

Si creas un nuevo abono en otoño con grandes cantidades de hojas, esparce un poco de tierra de jardín rica en humus o abono de jardín maduro entre las capas. Si predominan las hojas de nogal, roble, abedul o castaño, triture las hojas con antelación y mézclelas con recortes de césped secos, polvo de piedra o virutas de cuerno. El motivo del paso intermedio es la alta proporción de ácido tánico en el follaje de estas especies de árboles, lo que ralentiza considerablemente el proceso de descomposición. Estas preocupaciones no se aplican a las hojas de árboles frutales, arce, fresno, carpe o tilo.

Consejo

En el jardín natural, no todas las hojas de otoño van al abono. Cuando se apilan en un nicho tranquilo y sombreado, las hojas actúan como refugio y refugio de invierno para los erizos. Los recortes, como ramas y ramitas, sirven como base para crear una pequeña cavidad. Coloque capas de hojas de otoño encima. Las hojas de pino evitan que las hojas secas se las lleve el viento.

Crear abono en el balcón: ¿es posible?

Los jardineros de balcones no tienen por qué prescindir de un abono beneficioso para plantas ornamentales y hortícolas. Un helecho gusano sirve como sustituto de la zona de abono del jardín. Se trata de una caja de madera con varias cámaras. Los residuos de cocina y plantas se recogen y se inoculan con lombrices de abono, que se encargan de la descomposición. Funciona así de simple:

  • 1. Cámara: los desechos orgánicos se acumulan, son comidos y procesados por las lombrices de abono
  • 2. Cámara: hábitat central y lugar de cría de lombrices de abono
  • 3. Cámara: abono de lombrices preparado para todas las plantas de balcón y de interior

Luego, en la zona más baja se encuentra un recipiente de recogida para el rico té de lombrices. Puedes utilizar el grifo de drenaje para extraer el fertilizante líquido natural y mimar tus plantas. Una lombricultura es la opción ideal si quieres crear un abono en la ciudad y sin jardín con niños.

Principio funcional ingenioso – explicado de forma sencilla

La Madre Naturaleza proporciona la plantilla para un fertilizante natural que puedes producir tú mismo con poco esfuerzo. El compost es, con razón, venerado como el oro negro de los jardineros. Cuanto mejor estén familiarizados los jardineros aficionados con el contexto natural, más éxito tendrán en crear su propio abono. Las condiciones marco más importantes que rodean el principio de funcionamiento del compost se resumen breve y sucintamente en la siguiente descripción general:

  • Definición: ciclo de nutrientes específico utilizando material orgánico, organismos del aire y del suelo
  • Fase inicial: 1.-8. Semana de autocalentamiento a 35-70° en el interior por hongos y bacterias activas
  • Fase de acumulación: enfriamiento gradual de la semana 8 a 12, afluencia de cochinillas, escarabajos terrestres, lombrices de abono, ácaros
  • Fase de madurez: a partir de la semana 12, inmigración de lombrices y larvas, conversión gradual a humus
  • Confección: Preparación fina del suelo de abono terminado mediante tamizado

A medida que la pila de compost pasa por las distintas fases, el suministro optimizado de oxígeno juega un papel clave. Para hacer esto, mezcle el material o mueva la pila. De esta manera se garantiza que las criaturas ocupadas no se queden sin aliento mientras trabajan.

5 errores comunes

Cuando los jardineros crean su propio abono por primera vez, la f alta de experiencia puede llevar a varios errores. Para protegerlo de molestos errores de juicio, la siguiente tabla enumera cinco errores comunes de nombres con consejos para prevenirlos:

Error Consejos de prevención
ubicación soleada Cree un sitio de abono en un lugar entre semisombreado y sombreado
restos de comida cocida compostados Utilice únicamente residuos orgánicos crudos
Materiales no mezclados mezclar seco con húmedo, herbáceo con ingredientes leñosos
Malas hierbas arrojadas al montón de abono Desechar la avaricia, el diente de león, etc. en la basura doméstica
nunca regado agua cuando esté seco

Preguntas frecuentes

Crear un huerto con abono: ¿cómo funciona?

Si creas un nuevo lecho de vegetales, el abono contribuye significativamente a crear un suelo rico en nutrientes para un crecimiento sano y vital. En este caso el lema es: No derrames, sino ensucia. Distribuya de 15 a 20 litros de abono maduro tamizado por metro cuadrado de superficie de suelo. Trabajar la materia orgánica superficialmente con el rastrillo. Deje que la tierra descanse durante diez a catorce días antes de sembrar o plantar la primera cosecha de hortalizas.

Nuestro abono no se pudre, ¿qué hacer?

Varias causas pueden ralentizar el proceso de descomposición o detenerlo por completo. Un método eficaz para acelerar la descomposición es aumentar la población de gusanos. Puedes comprar lombrices de abono vivas en comercios especializados y liberarlas. También resulta útil untar un acelerador de compost (37,00 € en Amazon) en forma de polvo. Contiene valiosas bacterias y hongos que favorecen el proceso de fermentación. El acelerador de compost Oscorna, el acelerador de compost Radivit de Neudorff o el acelerador de compost orgánico de Dehner consiguen buenos resultados. El acelerador de compost OBI es económico e igual de eficaz.

Creación de abono Terra Preta: ¿cómo funciona?

Si creas un abono según el concepto Terra Preta, básicamente sigues las pautas de un abono de jardín tradicional. Además, agregue biocarbón o carbón activado a los desechos orgánicos. Este aditivo funciona principalmente como acelerador del compost. Además, el carbón especial favorece la ventilación y el suministro de oxígeno, lo que además revitaliza los organismos del suelo. Por último, pero no menos importante, el polvo retiene muchos nutrientes y evita el lavado prematuro por la lluvia. Espolvorea un puñado de carbón activado o biocarbón sobre cada capa. Puedes comprarlos en tiendas especializadas o hacerlos tú mismo.

Consejo

Cada puñado de abono maduro palpita de vida. Tienen en sus manos más criaturas que personas en la Tierra. En la fase inicial hay hongos y bacterias invisibles. A simple vista se pueden ver cochinillas inmigrantes, escarabajos terrestres y gusanos rojos del estiércol. Finalmente llegan las gordas larvas del abejorro, las útiles larvas del escarabajo rosado y las trabajadoras lombrices.

Recomendado: