El aloe vera es una planta robusta que no es susceptible a enfermedades ni plagas. Los síntomas de deficiencia sólo pueden ocurrir debido a errores de cuidado, que pueden evitarse fácilmente eligiendo la ubicación y el sustrato correctos.

¿Qué enfermedades pueden contraer las plantas de aloe vera?
Las plantas de aloe vera pueden debilitarse por errores de cuidado como malas condiciones de iluminación, encharcamientos o f alta de nutrientes. Los signos incluyen hojas suaves, rizadas o descoloridas. Para fortalecer la planta se debe prestar atención a una iluminación suficiente, un riego correcto y un suministro de nutrientes.
El aloe vera ayuda contra enfermedades de la piel
El aloe vera aparece como planta medicinal en las farmacopeas alemanas desde el siglo XII. Gracias a los principios activos que contiene, el aloe vera se sigue utilizando hoy en día contra todo tipo de dolencias:
- para enfermedades de la piel como neurodermatitis y acné,
- para abscesos y heridas que cicatrizan mal,
- para quemaduras y otras lesiones cutáneas,
- para la caída del cabello y la caspa,
- como laxante.
El aloe vera en sí rara vez enferma
El aloe vera, del que se dice que tiene muchos poderes curativos, es extremadamente robusto en su forma. Como resultado de errores en el cuidado, las plantas de aloe vera aún se enferman, pero se recuperan cuando se cambia el cuidado. Las causas más comunes de los síntomas de deficiencia son las malas condiciones de iluminación, el encharcamiento permanente y la f alta de nutrientes.
Quién, p.e. Por ejemplo, si viertes aloe vera sobre las hojas desde arriba y mantienes el sustrato permanentemente húmedo, esto favorece la formación de hongos y pronto notarás que las hojas se ablandan y las raíces también pueden empezar a pudrirse. Sin embargo, si hay muy poca agua, las hojas se curvarán. Si el aloe vera se expone a temperaturas inferiores a 5° centígrados, las hojas primero pueden volverse vidriosas por el frío, luego oscurecerse y luego caerse. La decoloración marrón de las hojas indica f alta de nutrientes.
Evita errores de cuidado, fortalece la planta
Las plantas bien mantenidas rara vez son atacadas por plagas. Si trasplantas tu aloe regularmente y siempre usas tierra fresca, no es necesario fertilizar. Si tu aloe está en el exterior en verano, puedes abonarlo ocasionalmente con abono universal o especial para suculentas. Las plantas jóvenes deberían acostumbrarse poco a poco al sol. Si las cochinillas o las cochinillas están infestadas, es útil enjuagar con agua fría y un tratamiento adicional con una solución de alcohol (8,00 € en Amazon).
Consejo
Cuando el sol es fuerte, las hojas de aloe vera se vuelven marrones. Sin embargo, esta decoloración es inofensiva y no es un signo de enfermedad o mal cuidado, sino que sólo sirve como protección solar.