La necesidad de un permiso de construcción para el nuevo estanque de natación depende de las normas de su propio estado federado. Además, a la hora de construir un estanque para nadar, se deben tener en cuenta otras disposiciones legales y normas, de las que una empresa especializada tiene un mejor conocimiento general.

¿Cuándo se requiere un permiso para un estanque para nadar?
La necesidad de un permiso de construcción para un estanque para nadar depende de las respectivas normas de construcción estatales. Normalmente se requiere un permiso para piscinas naturales con una superficie de 100 m² o una profundidad de 1,50 metros. Una empresa especializada le ayudará a cumplir con todas las normativas.
Antes de que comience la construcción, los posibles propietarios de piscinas deben considerar primero algunos conceptos básicos legales importantes. Las condiciones para obtener un permiso para un estanque para nadar varían según el estado federado. Sin embargo, en general se puede suponer que se requiere un permiso de construcción para una piscina natural con una superficie de 100 m2 o más. Además, la profundidad del agua prevista también puede influir si, por ejemplo, la construcción penetra en la zona de aguas subterráneas. Así que lea las normas de construcción estatales o, mejor aún, planifique una visita a la autoridad de construcción local. Básicamente importante:
- En la mayoría de los estados federales no se requiere permiso para estanques de natación con un volumen de agua de hasta 100 m3;
- Las profundidades de piscina de 1,50 metros o más generalmente siempre requieren aprobación;
- otras normas que debes observar: Ley Federal de Recursos Hídricos; leyes de aguas estatales adyacentes; Reglamentos y estatutos de protección de árboles, así como la ley de derechos de los vecinos;
Según DIN y otras normas para la construcción de estanques
Además de las normas legales vigentes, los constructores están obligados a cumplir con las normas generalmente reconocidas en tecnología de la construcción, por ejemplo en lo que respecta al tipo de materiales de construcción seleccionados o al sellado de la mampostería. Para la concesión de un permiso para un estanque de natación también podrían ser pertinentes las normas municipales relacionadas con la construcción de dispositivos de protección visual y acústica, el entorno inmediato del estanque o la instalación eléctrica. Y: Dado que su estanque para nadar probablemente tendrá una profundidad superior a 30 cm, esto conlleva importantes obligaciones en términos de seguridad vial en su propiedad, posiblemente a través de ciertos tipos de vallas o cercados similares.
Reglas y publicaciones
Aunque no tienen fuerza legal, los artesanos especializados en el campo de la construcción de estanques para nadar y también las autoridades siguen las normas de la FLL (Sociedad de Investigación para el Desarrollo del Paisaje y la Construcción del Paisaje). Los documentos contienen, entre otras cosas: Recomendaciones sobre la construcción y tamaño de cuerpos de agua privados. Un estanque para nadar debe tener una superficie total de al menos 50 m2, con una superficie de regeneración entre el 20 y el 60 por ciento. Antes de solicitar un permiso para un estanque para nadar, primero debe familiarizarse con el contenido de las siguientes publicaciones de FLL:
- Directrices para la planificación, construcción y mantenimiento de estanques privados para nadar y bañarse (segunda edición de 2017);
- Directrices para la planificación, construcción, mantenimiento y funcionamiento de piscinas exteriores con tratamiento biológico de agua (estanques de natación y baño) edición de 2011 aún vigentes;
Consejo
Con la solicitud de permiso de construcción se debe presentar un anteproyecto de planta, así como varias vistas en corte, algunos formularios, así como una explicación textual y el extracto catastral. Por lo tanto, puede ser más fácil involucrar a un profesional con experiencia en su proyecto de construcción.