Antes de poder plantar un rosal, se debe preparar el suelo en consecuencia. Aunque las rosas no son especialmente exigentes en cuanto al suelo, todavía hay algunos puntos que se deben tener en cuenta a la hora de preparar el rosal.

¿Cómo preparo adecuadamente un macizo de rosas?
Para preparar de forma óptima un rosal, retire los restos de plantas, afloje la tierra hasta una profundidad de al menos 50 cm y mezcle con tierra de jardín rica en nutrientes. Pruebe y regule el pH (6-7) agregando coníferas y virutas de cuerno.
¿Qué suelo les gusta a las rosas?
Las rosas crecen bastante bien en la mayoría de suelos, aunque prefieren
- ligeramente amargo,
- permeable y
- suelos ricos en nutrientes.
Prueba y ajuste del valor de pH
Si quieres darle a tus rosas el mejor comienzo posible, debes probar el pH del suelo antes de plantar el rosal y ajustarlo si es necesario. Puede adquirir las tiras reactivas correspondientes (2,00 € en Amazon) online o en tiendas de jardinería. El valor del pH debe estar entre 6 y 7. Si el suelo es demasiado alcalino, se pueden mezclar coníferas picadas y virutas de cuerno. Si todavía tienes tiempo antes de crear el lecho, también puedes excavar turba en el suelo. Luego, la cama debería descansar durante algunas semanas.
Crear tierra suelta
Las rosas tienen raíces profundas, pero no son las más fuertes. Por ello, conviene ayudar aflojando bien la tierra. La mejor manera de hacerlo es fresar todo el rosal a una profundidad mínima de 50 cm. Alternativamente, puedes desenterrarlo, lo que por supuesto requiere más trabajo y más tiempo.
Tierra nutritiva
Las rosas son muy sensibles a las sales del suelo. Por tanto, no se recomienda enriquecer el suelo con compost. En su lugar, mezcle bien tierra de jardín rica en nutrientes con la tierra existente.
Las rosas no crecen en rosas
Las rosas se alimentan mucho y necesitan muchos nutrientes. Por tanto, es necesario fertilizarlos varias veces al año. Además, las rosas no se pueden plantar fácilmente en un lugar donde ya hayan existido rosas u otros comederos pesados, como las brassicas. En tal caso, retire los rosales viejos o los restos de plantas de los comederos pesados y luego excave el área generosamente fuera de. Utilice esta tierra en otro lugar y reemplácela con tierra de jardín fresca y rica en nutrientes.
Preparando el rosal paso a paso
Con este conocimiento previo, proceda de la siguiente manera:
- Elimine los restos de plantas, pasto, malezas, piedras y otras cosas de la cama.
- Mida el pH de su lecho de rosas. Si es necesario, agregue al lecho algunas coníferas trituradas con virutas de cuerno.
- Aplique una capa de tierra de jardín fresca de varios centímetros de espesor sobre el rosal.
- Fresando o cavando toda el área al menos a medio metro de profundidad, mezclando la tierra vieja del jardín con la nueva.
- Nivelar el suelo con un rastrillo.